Con el objetivo de avanzar en las líneas de trabajo y propuestas surgidas en las dos primeras ediciones, se pretende generar un proceso abierto que continúe y amplíe la reflexión y el debate, a fin de colocar la cultura de paz en las agendas locales y globales.
La presencia de la pandemia de COVID-19 ha determinado una reflexión sobre contenidos y formato del Foro, en esta ocasión incorporando las herramientas del trabajo virtual y reafirmando el espíritu del Foro, el cual no solo es un evento puntual sino un proceso más amplio de reflexión, incidencia y acción.

Lanzamiento de la tercera edición del Foro Mundial sobre Ciudades y Territorios de Paz
Rumbo a la tercera edición del Foro Mundial (evento virtual)
Agenda de actividades hacia el Foro presencial (actividades territoriales o virtuales)
Tercera edición del Foro Mundial sobre Ciudades y Territorios de Paz (Ciudad de México)