La revista virtual Ciudades de Paz es una propuesta del Foro Mundial que lleva el mismo nombre y que pretende ser un instrumento de difusión periódica de experiencias, reflexiones, noticias, campañas que ayuden a la construcción de convivencia y paz.

El hecho de que sea una revista virtual permite que la difusión de sus contenidos no tenga límites y pueda estar al alcance de todo el mundo.

Ese es el objetivo, que pueda llegar al último rincón donde exista interés por erradicar las violencias directas, estructurales o culturales.

Centros de investigación, universidades, organizaciones de sociedad civil, instituciones locales, nacionales, organismos internacionales, empresas, medios de comunicación, … personas con dilatada experiencia o reconocido prestigio, activistas sociales, estudiantes, artistas, … la revista está abierta a las aportaciones, procedan de donde procedan, que ayuden a cumplir con la misión. Para ello “Ciudades de Paz” contará con secciones diversas, con distinto formato. Algunas de ellas abiertas a recibir
colaboraciones.

● Papers: aportaciones originales que tengan un contenido fruto de una investigación, de una experiencia, una propuesta metodológica, con una extensión de 1000 a 1500 palabras.
● Opinión: artículos breves que reflexionen sobre las diversas temáticas que forman parte del Foro, con una extensión de 300 a 500 palabras.
● Reseñas: noticias sobre campañas, proyectos, publicaciones, actividades de interés relacionadas con los objetivos del Foro, con una extensión de 100 a 200 palabras, contando con enlaces que ayuden a ampliar las noticias.

El consejo editorial de la revista recibirá las colaboraciones en la dirección de correo [email protected], y analizará su posible publicación y difusión.

Construir paz es dar y salvar vidas.